Reducir, reutilizar y reciclar, adoptar esta sencilla ley de las 3R y das una gran paso para cuidar el planeta.
De los cerca de 20 millones de toneladas de residuos urbanos que se generan anualmente en nuestras ciudades más del 65% puede ser reciclable en nuevos usos.La separación en origen de los residuos que generamos diariamente en nuestros hogares es esencial para el proceso de reciclado: por un lado, porque facilita la recuperación de determinados materiales y permite su reincorporación al ciclo de producción y consumo; por otro, porque beneficia al medio ambiente en general, ya que se ahorran los recursos naturales necesarios para la fabricación de la materia prima virgen.
- Cuando vas de compras no olvides llevar tu carrito o bolsa de tela reutilizables.
- Reutiliza las bolsas que ya te han dado.
- Intenta rechazar las bolsas que no necesitas. Los productos en tamaño familiar, sean de lo que sea, generan menos residuos por unidad de producto.
- Elegí los productos que usen sólo el embalaje necesario para garantizar la calidad y seguridad de lo que comprás.
- Preferí los envases fabricados con materias primas renovables.
- En el papel, cartón y derivados de la madera fijate que tengan el certificado de manejo de bosques sustentables por FSC (Forest Stewardship Council). Significa que el uso del árbol como materia prima no genera desertificación ni reducción de bosques nativos.
Si entre todos los ciudadanos, logramos disminuir los residuos, podemos mejorar la situación ambiental de la ciudad de Córdoba. Para esto, tenemos que concientizar a la gente sobre el tema para que se pueda distribuir la información entre toda la gente, y poder tomar medidas a cerca de esta gran problemática que afecta a toda la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario